Espacio
para
arquitectura
VISITA LIGA, ESPACIO PARA ARQUITECTURA
Lunes a Jueves de 10 a.m. a 6 p.m.
Viernes de 10 a.m. a 3 p.m.
A partir del 15 de abril, sábados de 11 a.m. a 6 p.m.
IG:@ligadf o info@liga-df.com
Espacio
para
arquitectura
LIGA, Espacio para arquitectura es una iniciativa independiente fundada en la Ciudad de México en 2011, que promueve la arquitectura contemporánea latinoamericana a través de exposiciones, publicaciones, eventos, conferencias y talleres.
Calle Doctor Erazo 176,
Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc
CP 06720 Ciudad de México
VISITA LIGA, ESPACIO PARA ARQUITECTURA
Lunes a Jueves de 10 a.m. a 6 p.m.
Viernes de 10 a.m. a 3 p.m.
A partir del 15 de abril, sábados de 11 a.m. a 6 p.m.
IG:@ligadf o info@liga-df.com
#arquitecturaexpuesta
#exposedarchitecture
“La máquina es inventada para responder a necesidades específicas. Una vez en existencia, el operario puede rebasar ampliamente sus capacidades originales: al romper con las reglas impuestas por la misma máquina, surgen resultados creativos no imaginados antes de usar la máquina, antes de romper sus reglas.”
Felipe Ehrenberg
Nuestra segunda convocatoria abierta toma prestado el título del libro de Stevphen Shukaitis, Máquinas imaginantes [1], para hablar de las estructuras productivas que funcionan a partir de la imaginación radical y colectiva. Un engranaje que se activa a través de la autodeterminación social y la acción conjunta, fruto del intercambio de experiencias, conocimientos y técnicas a partir de las cuales nos hemos constituido como sociedad.
Para bajar las bases del concurso, utiliza el link ¨DESCARGAR¨ aquí abajo:
La línea curatorial de LIGA se enfoca en la arquitectura como una práctica reflexiva y una disciplina donde convergen diferentes intereses, prácticas y procesos, muchas veces intangibles a primera vista. Los procesos conceptuales detrás de la práctica de los arquitectxs invitadxs ha sido frecuentemente el eje principal de las intervenciones. Desde los espacios intersticiales en la propuesta de Adamo-Faiden, el frágil equilibrio en la instalación de Carla Juaçaba, la atmósfera en el trabajo de Paisajes Emergentes, o el tiempo en el trabajo de Frida Escobedo.