Espacio
para
arquitectura

LIGA, Espacio para arquitectura es una iniciativa independiente fundada en la Ciudad de México en 2011, que promueve la arquitectura contemporánea latinoamericana a través de exposiciones, publicaciones, eventos, conferencias y talleres.

Horarios

VISITA LIGA, ESPACIO PARA ARQUITECTURA

Lunes a Jueves de 10 a.m. a 6 p.m.

Viernes de 10 a.m. a 3 p.m.

A partir del 15 de abril, sábados de 11 a.m. a 6 p.m.

IG:@ligadf o info@liga-df.com

#arquitecturaexpuesta
#exposedarchitecture

Convocatorias

2ª Convocatoria abierta: LIGA

Fecha de registro: Del 18 de febrero al 7 de mayo de 2019
Fecha límite de entrega: 14 de mayo de 2019

 

“La máquina es inventada para responder a necesidades específicas. Una vez en existencia, el operario puede rebasar ampliamente sus capacidades originales: al romper con las reglas impuestas por la misma máquina, surgen resultados creativos no imaginados antes de usar la máquina, antes de romper sus reglas.”  

Felipe Ehrenberg

Nuestra segunda convocatoria abierta toma prestado el título del libro de Stevphen Shukaitis, Máquinas imaginantes [1], para hablar de las estructuras productivas que funcionan a partir de la imaginación radical y colectiva. Un engranaje que se activa a través de la autodeterminación social y la acción conjunta, fruto del intercambio de experiencias, conocimientos y técnicas a partir de las cuales nos hemos constituido como sociedad.

Invitamos a arquitectxs, investigadorxs y escritorxs a pensar sobre “máquinas” del pasado y del presente que trabajen desde la arquitectura como herramienta de análisis y producción social. 
Dejando a un lado cualquier dispositivo deux ex machina, las estructuras que queremos convocar evitan un final feliz, si esté viene dado por formas de operar normatizadas. Las máquinas imaginantes nos ayudan a construir una visión de cómo vivir juntos en el mundo, desmontando el estado de confort e individualismo en el que muchos nos hemos instalado. Máquinas que estén en continuo estado de prueba y error operando desde su propia disfuncionalidad: “It might be that imaginal machines only work by breaking down. […] By reopening the question of recuperation, the inevitable drive to integrate the power of social insurgency back into the working of capital and the state [2]. Solo así se podrán crear posibilidades donde la imaginación compartida pueda combinar diferentes ecologías del saber al servicio del cambio social.
 
Estamos abiertos a proyectos reales y/o imaginarios, a partir de instalaciones, documentos históricos y material de archivo, formatos performativos, publicaciones, que apelen a la creación de estas máquinas imaginantes dentro de la arquitectura como antagonistas del status quo, a partir de ejemplos precisos o en pleno proceso de gestación. 
El ganador del concurso tendrá la oportunidad de desarrollar su proyecto en LIGA, dentro de nuestro programa anual de exposiciones y programas públicos.  
 
[1] Shukaitis, Stepvphen. Imaginal Machines: Autonomy  and Self-Organization in the Revolutions of Every Day Life [Máquinas imaginantes. Autonomía y Auto-organización en las revoluciones de la vida cotidiana.] New York: Autonomedia, 2007
[2] Ibid. 1
 
Jurado primera etapa
Iván López Munuera (ESP) 
Fabrizio Gallanti (ITA) 
Amaryllis Jacobs (BEL)
Camilo Restrepo (COL)
Rubén Valdéz (MEX)
Andrew Kovacs (Archive of Affinities)  (EEUU)
Anna Junni (BRA)
Sandra Barclay (PER)

Jurado segunda etapa
Julieta González (VEN/MEX)
Rozana Montiel (MEX)
Natalia de la Rosa (MEX)
Amanda de la Garza (MEX)
Surella Segú (MEX) 

Para bajar las bases del concurso, utiliza el link  ¨DESCARGAR¨ aquí abajo: 

Concurso Pabellón FICA 2018

Convocatoria abierta para el proyecto conceptual de la intervención arquitectónica de la Feria Internacional de las Culturas Amigas 2018 
Apertura: 23 de octubre de 2017
Cierre: 1 de noviembre de 2017
 
Convocantes: LIGA, Espacio para arquitectura + el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales
Primera etapa: Invitación abierta a arquitectos, urbanistas, ingenieros y diseñadores a presentar su candidatura; así como en un proceso de selección de cinco participantes finalistas.
Segunda etapa: Desarrollo y presentación de cinco participantes finalistas de un proyecto arquitectónico conceptual para la FICA 2018; así como en un proceso de evaluación, mediante el cual se elegirá el proyecto ganador de la presente convocatoria.
Proyecto ganador: TO (José Amozurrutia y Carlos Facio) 

Concurso Pabellón FICA 2017

Apertura: 23 de septiembre, 2016
Cierre: 17 de octubre, 2016
Convocatoria abierta para el proyecto conceptual y propuesta espacial de la intervención arquitectónica de la Feria de las Culturas Amigas 2017 en el Zócalo capitalino.
 
Convocantes: LIGA, Espacio para arquitectura + el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales.
Primera etapa: Invitación abierta a arquitectos, urbanistas, ingenieros y diseñadores, de nacionalidad mexicana, residentes en la Ciudad de México y que estén habilitados para ejercer, a presentar su candidatura.
Segunda etapa: Desarrollo y presentación de cinco participantes finalistas de un proyecto arquitectónico conceptual para la Feria de las Culturas Amigas 2017.
Proyecto ganador: Paseo Parian de Colectivo UNO.

Concurso Pabellón FICA 2016

Apertura: 4 de enero de 2016
Cierre: 18 de enero de 2016
Convocatoria abierta para el Proyecto conceptual de intervención en la Feria Internacional de las Culturas Amigas 2016.
 
Convoca: LIGA, Espacio para arquitectura + El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales.
Primera etapa: Invitación abierta a presentar su candidatura dirigida a arquitectos, urbanistas, ingenieros, entre otros, de nacionalidad mexicana y residentes en el Distrito Federal (Ciudad de México).
Segunda etapa: Desarrollo y presentación de tres participantes finalistas de un proyecto arquitectónico conceptual para la Feria de las Culturas Amigas 2016, en el periodo de un mes.
Proyecto Ganador: Ambrosi | Etchegaray

Geometría invisibles: Convocatoria abierta

Apertura: 30 de marzo de 2015
Cierre: 6 de julio de 2015
Temática de la propuesta: Los participantes de este concurso deberán presentar una propuesta de intervención para el espacio de LIGA en relación con el tema: Geometrías invisibles.

La línea curatorial de LIGA se enfoca en la arquitectura como una práctica reflexiva y una disciplina donde convergen diferentes intereses, prácticas y procesos, muchas veces intangibles a primera vista. Los procesos conceptuales detrás de la práctica de los arquitectxs invitadxs ha sido frecuentemente el eje principal de las intervenciones. Desde los espacios intersticiales en la propuesta de Adamo-Faiden, el frágil equilibrio en la instalación de Carla Juaçaba, la atmósfera en el trabajo de Paisajes Emergentes, o el tiempo en el trabajo de Frida Escobedo.

  • Convoca: LIGA, Espacio para arquitectura 
  • Participantes: convocatoria abierta a jóvenes arquitectos latinoamericanos o trabajando desde Latinoamérica.
  • Fecha de registro: del 30 de marzo al 6 de julio de 2015
  • Cuota de participación: $60.00 USD (inscripción temprana) - $80.00 USD
  • Fecha límite de entrega: 13 de julio de 2015
  • Envío: entrega electrónica, 2 láminas tamaño tabloide
  • Anuncio del ganador: 10 de agosto de 2015
  • Premio: la propuesta seleccionada será desarrollada en el espacio de LIGA y presentada como la muestra número 21 del programa de exposiciones.
  • Jurado: Marcelo Faiden (ARG), Jonathan Olivares (EU), Marcelo Gualano (URY), Andrés Jaque (ESP), Iñaki Bonillas (MEX), Frida Escobedo (MEX), Alvaro Puntoni (BRA), Mauricio Pezo (CHI), Miguel Mesa (COL), Florencia Rodríguez (ARG), Isaac Broid (MEX), Mauricio Rocha (MEX), Tatiana Bilbao (MEX).